• Institucional
    • Institucional
      • Sede Central
      • Delegación Sud
      • Misión y Visión
      • Política de Calidad
    • Normas y Leyes
      • Ley de Ejercicio Profesional Nº 4.209 | Promulgada el 04 de diciembre de 1.974
      • Ley de Aranceles
      • Estatuto
      • Tribunal de Ética
    • Asambleas y Balances
      • EECC y Memoria 2022
      • EECC y Memoria 2021
      • EECC y Memoria 2020
      • EECC y Memoria 2019
      • EECC y Memoria 2018
      • EECC y Memoria 2017
      • EECC y Memoria 2016
      • EECC y Memoria 2015
      • EECC y Memoria 2014
    • Varios
      • Historia
      • Galería de Presidentes
    • Balances Sociales
  • Servicios
    • Padrón de Matriculados
    • Matriculación
      • Requisitos para matricularse
      • Formularios
      • Preinscripciones
    • Servicios Sociales
      • Valores Cuotas
      • Reglamentación
    • Beneficios Matriculados
    • Gestiones del CGCET y otros Organismos
    • Bolsa de Trabajo
    • Biblioteca
      • Bibliotecas Digitales
      • Páginas en La Gaceta
      • Novedades Bibliográficas
      • Revista Kipukamayo
    • En la Justicia
      • Listado de Peritos
      • Listado de Síndicos
      • Sorteos
    • Autogestión
    • Predio Social y Deportivo CGCET
    • Capacitaciones en video disponibles en Autogestión
  • Comisiones
    • Clasificación
    • Inscripción por Autogestión
    • Reglamento
    • Delegados
    • Comisiones y Subcomisiones
  • Secretaría Técnica
    • General
      • Gerencia Técnica
      • Honorarios Sugeridos
      • Aranceles Administrativos Vigentes de Certificaciones
    • Modelos de Informes
      • Modelos de Informes CENCyA
    • Normas Aprobadas
      • Normas Aprobadas Tucumán
      • Resoluciones Técnicas
      • Memorandos FACPCE, Circulares de Adopción de las NIIF y Recomendaciones Sector Público
      • Interpretaciones de normas profesionales y Resoluciones Mesa Directiva y Junta de Gobierno FACPCE
    • Historial Aranceles
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán
Autogestión
Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán
  • Institucional
    • Institucional
      • Sede Central
      • Delegación Sud
      • Misión y Visión
      • Política de Calidad
    • Normas y Leyes
      • Ley de Ejercicio Profesional Nº 4.209 | Promulgada el 04 de diciembre de 1.974
      • Ley de Aranceles
      • Estatuto
      • Tribunal de Ética
    • Asambleas y Balances
      • EECC y Memoria 2022
      • EECC y Memoria 2021
      • EECC y Memoria 2020
      • EECC y Memoria 2019
      • EECC y Memoria 2018
      • EECC y Memoria 2017
      • EECC y Memoria 2016
      • EECC y Memoria 2015
      • EECC y Memoria 2014
    • Varios
      • Historia
      • Galería de Presidentes
    • Balances Sociales
  • Servicios
    • Padrón de Matriculados
    • Matriculación
      • Requisitos para matricularse
      • Formularios
      • Preinscripciones
    • Servicios Sociales
      • Valores Cuotas
      • Reglamentación
    • Beneficios Matriculados
    • Gestiones del CGCET y otros Organismos
    • Bolsa de Trabajo
    • Biblioteca
      • Bibliotecas Digitales
      • Páginas en La Gaceta
      • Novedades Bibliográficas
      • Revista Kipukamayo
    • En la Justicia
      • Listado de Peritos
      • Listado de Síndicos
      • Sorteos
    • Autogestión
    • Predio Social y Deportivo CGCET
    • Capacitaciones en video disponibles en Autogestión
  • Comisiones
    • Clasificación
    • Inscripción por Autogestión
    • Reglamento
    • Delegados
    • Comisiones y Subcomisiones
  • Secretaría Técnica
    • General
      • Gerencia Técnica
      • Honorarios Sugeridos
      • Aranceles Administrativos Vigentes de Certificaciones
    • Modelos de Informes
      • Modelos de Informes CENCyA
    • Normas Aprobadas
      • Normas Aprobadas Tucumán
      • Resoluciones Técnicas
      • Memorandos FACPCE, Circulares de Adopción de las NIIF y Recomendaciones Sector Público
      • Interpretaciones de normas profesionales y Resoluciones Mesa Directiva y Junta de Gobierno FACPCE
    • Historial Aranceles
Autogestión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán
Autogestión
Inicio Institucionales

Respuesta a nota periodística publicada en el Diario La Gaceta

7 de septiembre de 2023
y Institucionales
0
Respuesta a nota periodística publicada en el Diario La Gaceta
114
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado sábado 2 de septiembre, en el Diario La Gaceta, se publicó una columna de opinión donde se hace mención a las incumbencias de los contadores en relación al medio ambiente. Desde el CGCET se envió una nota aclarando cuáles son las incumbencias de los profesionales en ciencias económicas en esta materia. Agradecemos al matutino local la publicación de la respuesta del CGCET, donde dejamos en claro la importancia de conocer más acerca de todo lo que hacemos y podemos hacer los profesionales en ciencias económicas.


Respuesta a nota periodística 

San Miguel de Tucumán, 3 de Setiembre de 2023

José Pochat

Editor Responsable

Diario La Gaceta

En vistas de la nota publicada el pasado 2 de septiembre en Diario La Gaceta, la cual se titula: “Inútiles”, cuya autoría es del Sr. Federico Türpe, desde el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán, entidad de derecho público no estatal, que nuclea a más de 4500 profesionales en Ciencias Económicas de esta provincia, y sin emitir juicio alguno sobre las cuestiones acerca de funcionarios públicos a las que se hace referencia en ella, es de nuestro interés manifestar preocupación con relación a los dichos del periodista, en particular en el párrafo que se cita a continuación:

“En las incumbencias técnicas debería haber técnicos, y los más capacitados, seleccionados por concursos. Ahora, y antes, desde hace demasiado, los espacios técnicos en esta provincia están contaminados por políticos incompetentes para el cargo que ocupan. Abogados con promedio de aplazo en la Justicia, informáticos construyendo puentes o contadores cuidando el medio ambiente”.

Con relación a la manifestación sobre “Contadores cuidando el medio ambiente” es nuestro interés destacar que los Contadores especializados en la temática pueden prestar servicios profesionales dentro de una organización (sea con o sin fines de lucro) desarrollando actividades enfocadas en la medición, registración y comunicación del impacto ambiental de las actividades y operaciones, incluyendo aspectos como la gestión de recursos naturales, la reducción de emisiones contaminantes y el manejo de residuos. También puede participar en el desarrollo de programas de gestión sostenible, elaboración y auditoría de balances sociales/reportes de sostenibilidad, basado en la resolución técnica 36/2012 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE), entre otras. Cabe destacar que nuestra provincia cuenta con la Ley 8761/15 de Responsabilidad Social y Ambiental, donde nuestro colegio fue parte integrante de la comisión redactora de la misma y del “Consejo de Control de Empresas y Organizaciones Comprometidas con la Responsabilidad Social y Ambiental de Tucumán” (CCEOCRSA) consignado en el artículo 13 de la citada norma, no reglamentada a la fecha.

El contador, como parte del sector público y desempeñándose en el área del medio ambiente, puede ser responsable de la gestión y control de los recursos destinados a proyectos ambientales, así como de la verificación y cumplimiento de las normativas ambientales en las actividades del sector público. También puede asesorar en materia de políticas referidas al medioambiente como ser la aplicación de impuestos a sectores de producción contaminantes, la creación de incentivos para la incorporación de tecnología amigable con el medio ambiente, etc.

Medioambiente es una materia que nos involucra a todos los ciudadanos y a todos los sectores: Estado, empresas, organizaciones de la sociedad civil y personas humanas; cada uno desde su lugar debe involucrarse a fin de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. En nuestro rol como profesionales en ciencias económicas ya sea en el ámbito público como privado, contamos con diversas incumbencias establecidas en los art. 11 a 14 de la Ley 20488, que nos permiten trabajar en ello, con lo cual también contribuimos a cuidar el medio ambiente.

Dicho esto, es de nuestro interés ponernos a su disposición y de vuestro equipo de redacción, como fuente de información y consulta al momento de efectuar publicaciones referidas al ejercicio de las profesiones en Ciencias Económicas.

Respuesta a Nota periodística Diario La Gaceta-1

Enlace a la respuesta publicada en el diario La Gaceta

https://www.lagaceta.com.ar/nota/1005213/opinion/cartas-lectores-contadores-medioambiente.html

Share46Tweet29

Comunicación CGCET

Entradas recientes

  • Mucha diversión y alegría en el hermoso “Día de las infancias”
  • La AFIP modificó el régimen de retención de Ganancias para profesionales autónomos
  • Autónomos: la AFIP oficializó la prorroga del aporte personal y del IVA
  • FACPCE | Exposición Reunión de la Mesa Directiva con la SEPYME
  • Convenio IPACyM y Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de Tucumán

Próximas Capacitaciones

29Sep

28 y 29 de Septiembre | 14º Jornadas Regionales de Derecho Laboral y de la Seguridad Social

02Oct

02 de Octubre | Conversatorio “Economía circular en acción”

03Oct

03 de Octubre | Novedades Fiscales

05Oct

05 de Octubre | Espacio de diálogo “La higiene del lenguaje en las comunicaciones”

¡No hay eventos!

SEDE CENTRAL: 24 de Septiembre 776 San Miguel de Tucumán – C.P. 4000 – Tucumán – Argentina (0381) 4226686 DELEGACIÓN SUD: San Martín esq. Lamadrid Tel.: (03865) 422255 (Concepción)

SEDE CENTRAL Lunes a viernes de 09.00 a 19.00 DELEGACIÓN SUD Lunes a Viernes 08.00 a 13.30 y de 17.30 a 20.45 – Mail: cgcet@cgcet.org.ar

Sustentabilidad Ambiental CGCET

Repensar, Reducir, Reutilizar y Reciclar

Conocé más

2023 - Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán

  • Institucional
    • Institucional
      • Sede Central
      • Delegación Sud
      • Misión y Visión
      • Política de Calidad
    • Normas y Leyes
      • Ley de Ejercicio Profesional Nº 4.209 | Promulgada el 04 de diciembre de 1.974
      • Ley de Aranceles
      • Estatuto
      • Tribunal de Ética
    • Asambleas y Balances
      • EECC y Memoria 2022
      • EECC y Memoria 2021
      • EECC y Memoria 2020
      • EECC y Memoria 2019
      • EECC y Memoria 2018
      • EECC y Memoria 2017
      • EECC y Memoria 2016
      • EECC y Memoria 2015
      • EECC y Memoria 2014
    • Varios
      • Historia
      • Galería de Presidentes
    • Balances Sociales
  • Servicios
    • Padrón de Matriculados
    • Matriculación
      • Requisitos para matricularse
      • Formularios
      • Preinscripciones
    • Servicios Sociales
      • Valores Cuotas
      • Reglamentación
    • Beneficios Matriculados
    • Gestiones del CGCET y otros Organismos
    • Bolsa de Trabajo
    • Biblioteca
      • Bibliotecas Digitales
      • Páginas en La Gaceta
      • Novedades Bibliográficas
      • Revista Kipukamayo
    • En la Justicia
      • Listado de Peritos
      • Listado de Síndicos
      • Sorteos
    • Autogestión
    • Predio Social y Deportivo CGCET
    • Capacitaciones en video disponibles en Autogestión
  • Comisiones
    • Clasificación
    • Inscripción por Autogestión
    • Reglamento
    • Delegados
    • Comisiones y Subcomisiones
  • Secretaría Técnica
    • General
      • Gerencia Técnica
      • Honorarios Sugeridos
      • Aranceles Administrativos Vigentes de Certificaciones
    • Modelos de Informes
      • Modelos de Informes CENCyA
    • Normas Aprobadas
      • Normas Aprobadas Tucumán
      • Resoluciones Técnicas
      • Memorandos FACPCE, Circulares de Adopción de las NIIF y Recomendaciones Sector Público
      • Interpretaciones de normas profesionales y Resoluciones Mesa Directiva y Junta de Gobierno FACPCE
    • Historial Aranceles

2023 - Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán

respuesta-a-nota-periodstica-publicada-en-el-diario-la-gaceta-colegio-de-graduados-en-ciencias-econmicas-de-tucumn
Abrir chat
Servicios al Profesional
Servicios al Profesional
Hola! Te comunicaste con el Departamento de Servicios al Profesional ¿En qué podemos ayudarte?
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?