Instructivo formulario de auditoría
- El formulario no debe ser recortado, ni modificado.
- Debe venir llenado en forma completa en computadora, no manuscrito.
- Firmado y sellado, con sello profesional, o con aclaración, con la computadora, en forma de sello, de la firma del Contador que realiza la inscripción, no se reciben aclaraciones de sello a mano.
- Firmado y sellado por la máxima autoridad de la empresa/asociación/mutual/cooperativa, sino tuviera sello, se recibe con aclaración en forma manual. Si firma y sella un apoderado, fotocopia del poder que lo designa.
- No es requisito que la baja y alta este realizada en un mismo formulario, pueden venir en formularios separados, si debe primero dar la baja el auditor anterior para que realice la inscripción el nuevo profesional.
- Para la baja de auditoria debe firmar y sellar, con sello profesional, o aclarar, con la computadora, en forma de sello, el contador saliente.
- Si el contador saliente no firmara la baja, el nuevo profesional debe comunicar al contador anterior su designación como auditor, mediante carta documento al domicilio registrado en el CGCET, con el siguiente texto: “Conforme lo establece el art. 18 del Código de Ética Unificado para el ejercicio de nuestra profesión le informo que he sido designado Auditor de…………………… para el ejercicio cerrado al …../…./….”, completando el formulario en inscripción y en baja el pto. B)
Estimado matriculado:
Le informamos que a partir del 01 de noviembre de 2018, es de carácter obligatorio, completar el formulario de alta/baja de auditoría con la computadora, no se recibirán aquellos que estén llenados en forma manuscrita.